CABLE VUELO
esta es una de las más grandes atracciones en el Parque. Hay tres cable vuelos en total, el primero de 450 metros está ubicado en la parte posterior y permite admirar todo el Cañón, el segundo es el cable vuelo mirador, es más corto pero con más vértigo y emoción, y el último es para niños.
PARAPENTE
los amantes de los deportes extremos pueden recorrer el paisaje incomparable del Cañón del Chicamocha a 1.554 metros de altura. Los vuelos en parapente se pueden practicar todos los días de 9 de la mañana a 12 del medio día.
CANOTAJE
un fabuloso recorrido por el Río Chicamocha, todos sus rápidos y su naturaleza. El precio varía dependiendo del número de personas y del recorrido elegido.
BUGGIES
una pista de un kilómetro para recorrer por quienes se inclinan por la velocidad y la emoción.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
¿Qué hacer en Cañón del Chicamocha?
Si deseas disfrutar del Cañón del Chicamocha en todo su esplendor, de manera segura y detallada, sin lugar a dudas, el Parque Nacional del Chicamocha (PANACHI), es el lugar principal. Este parque se ha convertido con el tiempo, en el principal eje turístico de toda la región. Además de ser un destino de talla internacional. El Teleférico Plazuela Mesa de los Santos, te permite observar la inmensidad del Cañón del Chicamocha en un recorrido de 6,300 km que dura aproximadamente 20 minutos, donde tendrás la posibilidad de pasar por 3 diferentes climas y paisajes.Encuentras áreas culturales en las que se destacan el Monumento a la Santandereanidad, el Museo Guane, la Sala Interactiva y de Exposiciones y el Auditorio Atracciones como:• Cablevuelo Principal• Cablevuelo Mirador• Cablevuelo infantil• Pista de Hielo Ecológico• Buggies• Jumping• Toboganes• Bola Humana• Columpio Extremo Y otras serie de atractivos que te harán vivir una experiencia inolvidable: • Parque de las Cabras• Parque de Avestruces• Mirador 360ª
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Imagenes
RUTA DEL CAÑÓN DEL CHICAMOCHA
http://parquenacionaldelchicamocha.com/panachi/

TELEFÉRICO DEL CAÑÓN DEL CHICAMOCHA
http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/destinos-recomendados-esta-semana/canon-del-chicamocha

BUGGIES

Clima
La temperatura del Cañón del Chicamocha fluctúa entre los 11 y los 32 grados centígrados, entre el día y la noche. Sus condiciones son de sequedad extrema y cobertura vegetal reducida, casi ausente. Se encuentra localizado a sólo 54 kilómetros de Bucaramanga, a 50 minutos en carro aproximadamente y a una altura de 1.450 metros sobre el nivel del mar.
Por el Cañón pasa el Río Chicamocha que lo recorre por el fondo de la falla, para confluir con los ríos Fonce y Suárez y formar luego el caudaloso Río Sogamoso. Este Cañón es más profundo que el famoso Cañón del Colorado, pues tiene un promedio de dos kilómetros de profundidad aproximadamente y 227 kilómetros de largo.
Cañon del Chicamocha
El
Cañón del Chicamocha, es el segundo cañón más grande del mundo, con
más de 108.000 hectáreas y 2.000 metros de profundidad. Hace 46 millones
de años, éste era un inmenso lago que permitió la formación de cavernas y albergó animales marinos de los que aún se hallan restos.
El Cañón se ha destacado como uno de los principales atractivos de Colombia, razón que lo ubicó en el
grupo de los 261 lugares nominados a convertirse en una de las Siete
Maravillas Naturales del Mundo. Este majestuoso lugar es un espectáculo
visual que deja sin palabras a todo el que tiene la oportunidad de
contemplarlo.
Tan
grande es su importancia que es considerado más profundo que el famoso
Cañón del Colorado, pues tiene un promedio de dos kilómetros de
profundidad aproximadamente y 227 kilómetros de largo, ubicado en las
riberas del río Chicamocha por los departamentos de Boyacá y Santander.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)